Existen muchas opciones a la hora de solicitar visa para viajar a Nueva Zelanda siendo mexicano. Dependiendo siempre de las intenciones del viajante – ya sea turismo, estudios, o trabajo – Nueva Zelanda ofrece una gran cantidad de permisos y visados para que personas de todo el mundo puedan viajar y permanecer en su territorio.
Nueva Zelanda es un país multicultural plagado de atractivos naturales, así como también hermosas ciudades que año a año reciben a miles de visitantes de todo el mundo. Si eres mexicano y te interesa experimentar la cultura kiwi en primera persona, no dudes en continuar leyendo para conocer tus opciones y comenzar a preparar tu viaje
¿Qué tipos de visado ofrece Nueva Zelanda?
Tabla de Contenidos
Como bien mencionamos anteriormente, Nueva Zelanda 🇳🇿 es un país que ofrece un gran abanico de permisos y visados para extranjeros que deseen viajar y permanecer en su territorio por un tiempo determinado. Dentro de estos visados podemos destacar 6 categorías fundamentales: visado NZeTA, visas de estudio, visas de trabajo, permisos de reunificación familiar, permisos de residencia permanente, y permisos como inversor.
En esta oportunidad nos centraremos específicamente en quizás el permiso más demandado: el visado NZeTA, una visa orientada en exclusivo para turistas que deseen vivir experiencias de no más de 3 meses en el país.
¿Qué es el permiso NZeTA?
La reciente aparición del permiso NZeTA ha hecho del proceso de solicitar visa para viajar a Nueva Zelanda (siendo mexicano) algo verdaderamente sencillo, ágil y cómodo. Y es que NZeTA no entra ni siquiera en la categoría de visado, sino que se trata más bien de un permiso obligatorio para turistas provenientes de una serie de países, entre los cuales se encuentra México. Si te interesa conocer más acerca de los países admitidos para tramitar el permiso NZeTA, no dudes en repasar el listado que encontrarás en este Enlace.
El permiso NZeTA permite a sus poseedores ingresar a territorio neozelandés, y permanecer en el país por un lapso de hasta 3 meses (6 meses en caso de ser ciudadanos del Reino Unido), e incluso pasar por el aeropuerto de Auckland como viajante de paso hacia otra nación sin la necesidad de ningún otro permiso. ¿Lo mejor de todo?, puedes aplicar al permiso NZeTA desde la comodidad de tu dispositivo móvil y sea donde sea que te encuentres en el mundo. Dicho esto, pasamos a detallar cuáles son los requerimientos para aplicar al permiso NZeTA.
Permiso NZeTA: requisitos para aplicar
Para aplicar al permiso NZeTA, el interesado deberá cumplir a rajatablas con una serie de requerimientos fundamentales, entre los cuales se incluyen:
- Contar con un pasaporte válido que será utilizado para viajar a Nueva Zelanda. Dicho pasaporte debe contar con una vigencia de por lo menos 3 meses desde la fecha estimada al ingreso al país.
- Una fotografía del rostro del solicitante, la cual puede ser tomada con su dispositivo móvil al momento de aplicar.
- Dirección de email.
- Demostrar certificado de buena conducta. En este caso, el interesado deberá demostrar su historial criminal, o si alguna vez ha sido deportado de Nueva Zelanda u otro país. Simplemente se trata de un paso necesario para demostrar que el solicitante no representa ningún peligro para la seguridad y el orden público del país.
- Demostrar fondos para sustentar su estadía en el país por el tiempo previsto en sus tickets aéreos. En este caso, el solicitante podrá realizar la demostración de fondos a través de extractos de cuentas bancarias, debiendo contar con al menos NZD $1000 por mes, o NZD $400 en caso de ya contar con reservaciones hoteleras.
- Contar con pasajes de regreso a su país de residencia dentro de la fecha permitida por el permiso (3 meses desde el ingreso).
- Tarjeta de crédito Visa o MasterCard para efectuar el correspondiente pago de NZL $12, sumado a un impuesto IVL de NZD $35 que el gobierno neozelandés destinará para reforzar la infraestructura del turismo y los espacios naturales del país.
* En caso de viajar con familia, demostrar la misma documentación para cada uno de los miembros.
El proceso de aplicación
Una vez reunida toda la documentación necesaria, ya estarás en condiciones de solicitar visa para viajar a Nueva Zelanda (siendo mexicano). Para ello, te recomendamos seguir estos pasos:
- Para realizar la aplicación desde tu ordenador, ingresa al siguiente enlace.
- Dirígete a la sección inferior del sitio, titulada “Request your NZeTA” y selecciona tu nacionalidad.
- Selecciona el país de emisión indicado en tu pasaporte.
- Ingresa el número de tu pasaporte.
- Indica con exactitud la fecha de expiración de tu pasaporte.
- En la sección de “Traveller details” deberás ingresar tu apellido en el primer campo, y tu nombre/s en el siguiente. Por su parte, también deberás indicar si has pasado por un proceso de cambio de nombre a lo largo de tu vida.
- Indica tu género.
- Indica tu fecha y sitio de nacimiento tal y como se encuentra exhibida en tu pasaporte.
- Ingresa tu número de cédula de identidad personal.
- Confirma tu dirección de mail.
Una vez completados estos campos, un nuevo formulario titulado “Eligibility questions” se abrirá para preguntarte acerca de lo siguiente:
- ¿Viajas a Nueva Zelanda por un tratamiento médico?
- ¿Has sido deportado o excluido de otro país excepto Nueva Zelanda?
- ¿Se encuentra prohibido tu ingreso a Nueva Zelanda?
- ¿Has tenido problemas con la ley en algún país?
Una vez completado este cuestionario, deberás proceder a completar tu solicitud de la siguiente manera:
- Incluye una fotografía de tu rostro.
- Revisa y confirma todos los datos aportados. Procura en esta instancia leer más de una vez toda la información que has incluido para evitar cualquier tipo de error.
- Finalmente, estarás en condiciones de realizar el pago y enviar tu solicitud, la cual será procesada en el corto lapso de no más de 72 horas antes de obtener una respuesta por parte del departamento de inmigraciones de Nueva Zelanda.
Solicitud alternativa
Las ventajas del avance de la tecnología nos sitúan en un escenario favorable respecto a las aplicaciones de permisos para viajar a Nueva Zelanda, especialmente al hablar del permiso NZeTA. Y es que a través de las aplicaciones móviles compatibles con dispositivos Android y iOS, los interesados en viajar a Nueva Zelanda en condición de turista podrán emitir su solicitud sin la necesidad de ingresar al sitio web desde un ordenador.
Si te interesa probar esta alternativa ágil a través de tu móvil, no dudes en ingresar al sitio oficial de Google Play o App Store de iOS para descargar e instalar la aplicación de NZeTA.
Más información
Para informarte más acerca de los diferentes tipos de visado, así como también el proceso para solicitar visa para viajar a Nueva Zelanda 🇳🇿 si eres mexicano, te invitamos a ingresar al sitio oficial del departamento de inmigraciones del gobierno de Nueva Zelanda. Allí te toparas con información oficial acerca de los diferentes permisos, novedades respecto a posibles restricciones debido a la actual pandemia del COVID-19, mails de contacto para aclarar tus dudas personales, ¡y mucho más!