El acta de nacimiento es un documento oficial en el cual se obtienen los datos personales más importantes de una persona. Con este documento se pueden solicitar, posteriormente, otros documentos de mucha importancia como por ejemplo: la CURP, licencia de conducir, pasaporte, entre muchos otros.
Solicitar el acta de nacimiento se ha convertido en una tarea realmente sencilla. Ya que ahora existe un sistema digital para hacer este trámite, siempre y cuando no se trate de la primera vez que lo tramitas. En ese caso especÃfico, se debe acudir a un Registro Civil, que es el encargado de comprobar la legalidad.
¿Cómo puedo descargar mi acta de nacimiento de Internet?
La página web que el Gobierno de México ha creado funciona para toda la población. Solamente se debe tener la CURP o los datos personales. Este trámite puede ser realizado por la persona interesada sin ningún problema, o hacerlo un tercero.
Se debe ingresar directamente a: Acta de Nacimiento, identificando el sitio www.gob.mx, que es el portal web oficial del gobierno de México. Consiste en cuatro sencillos pasos que se deben seguir tal cual se ven a continuación:
- Buscar los datos: en la pantalla de inicio se muestran dos pestañas. Existen dos formas de hacerlo. La primera es ingresando la CURP, donde fácilmente se obtendrán los datos del acta de nacimiento. En caso de que no se conozca la CURP, la otra opción es completando los datos personales. La CURP se encuentra disponible en la INE, en la cartilla de vacunación del IMSS y en muchos otros documentos. Una vez completado, solo se debe marcar la casilla de verificación y hacer clic en Buscar.
- Vista previa: una vez que se ha completado la búsqueda, se tiene la posibilidad de ver todos los datos encontrados, y en caso de que no exista ningún error se continúa. Si no fueran los datos correctos se deberá hacer una nueva búsqueda, o en su defecto acudir a un Registro Civil para hacer la solicitud del acta de nacimiento.
- Método de pago: existe la posibilidad de pagar en la misma plataforma, para esto solamente se necesita ingresar los datos de una tarjeta de crédito o débito. Se confirmará el pago y se podrá dar la culminación de este proceso. La otra opción, es mediante un pago referenciado, el proceso serÃa más lento, por que habrÃa que acudir a una tienda de conveniencia o banco, y esperar hasta 72 horas hábiles.
- Descarga el acta: finalmente se obtiene el documento solicitado en formato PDF, totalmente válido. El proceso online, es más rápido en comparación con el trámite presencial.Â
¿Cuánto cuesta solicitar el acta de nacimiento?
En general, no es un trámite costoso, pero todos los Estados mexicanos manejan costos diferentes. A continuación podrás ver la lista detallada de acuerdo al Estado en el que estés interesado:
- Aguascalientes: $110.00 mxn
- Baja California: $188.00 mxn
- Baja California Sur: $171.00 mxn
- Campeche: $52.00 mxn
- Chiapas: $117.00 mxn
- Chihuahua: $100.00 mxn
- Ciudad de México: $74.54 mxn
- Coahuila: $145.00 mxn
- Colima: $78.00 mxn
- Durango: $122.00 mxn
- Guanajuato: $80.00 mxn
- Guerrero: $90.00 mxn
- Hidalgo: $113.00 mxn
- Jalisco: $80.00 mxn
- México: $51.00 mxn
- Michoacán: $132.00 mxn
- Morelos: $87.00 mxn
- Nayarit: $61.00 mxn
- Nuevo León: $52.00 mxn
- Oaxaca: $100.00 mxn
- Puebla: $115.00 mxn
- Querétaro: $109.00 mxn
- Quintana Roo: $43.00 mxn
- San Luis PotosÃ: $98.00 mxn
- Sinaloa: $96.00 mxn
- Sonora: $97.00 mxn
- Tabasco: $87.00 mxn
- Tamaulipas: $87.00 mxn
- Tlaxcala: $130.00 mxn
- Veracruz: $159.00 mxn
- Yucatán: $175.00 mxn
- Zacatecas: $99.00 mxn
Esperamos que toda esta información te haya sido de mucha utilidad!