El nivel básico de educación es obligatorio para todos los mexicanos. Comprende primaria y secundaria, en donde los niños y adolescentes tienen la oportunidad de aprender sobre diversas asignaturas básicas.
Muchas personas suelen extraviar este documento que certifica estos estudios y deben solicitar un duplicado, ya que puede ser necesario para otros trámites posteriores.
Afortunadamente se puede solicitar un duplicado de forma muy sencilla.
¿Cómo y dónde tramitarlo?
Lo primero a tener en cuenta es que solamente se puede solicitar un duplicado cuando se han concluido los estudios. Se pueden tramitar ambos certificados si se encuentra en el país, avalado por la Secretaría de Educación Pública. Se recomienda acudir al instituto en donde se concluyeron los estudios y solicitarlo en la delegación correspondiente de la SEP. Esto permitirá que se tenga certeza de los datos.
A través del Portal Duplicado de Certificado también se puede solicitar, solamente se debe contar con la CURP o los datos personales e ingresar en el siguiente enlace. En el formulario que se muestra se debe colocar la CURP y hacer clic en Verificar. Completar los datos que requiere el formulario, como datos de contacto, número de teléfono fijo, móvil y un correo electrónico.
En la sección Datos de la escuela donde realizaste tus estudios, se tiene deben colocar los datos de la Clave de Centro de Trabajo o los datos de la escuela. Para ello se tendrá que consultar en la escuela en donde se estudió. En caso de que no se muestre en esta base de datos se tendrá que acudir de manera presencial a la delegación de la SEP más cercana al domicilio para poder localizar el certificado.
Si se desea hacer el trámite de forma presencial se debe acudir directamente a las oficinas de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM). Se deberá presentar documentación oficial como: acta de nacimiento, boleta de calificaciones, CURP, comprobante de pago, solicitud del trámite de revalidación de estudios y antecedentes escolares, en caso de tenerlos.
Para el comprobante de pago de derechos se deberá solicitar a través de la hoja de ayuda que se puede obtener en este enlace. Este mismo tiene un costo de $56 pesos en la Ciudad de México, fuera de ella es necesario acercarse a la oficina de la SEP.