Ingresar a México para residir existen diferentes formas y todas ellas de manera legal. No obstante, uno de los documentos más requeridos a la Secretaría de Relaciones Exteriores se trata de la denominada Carta de Naturalización.
Este documento es tramitado en las oficinas de la SRE, pero quien se encarga de emitir este documento es la Secretaría de Gobernación. Este documento puede ser otorgado de manera temporal o permanente de acuerdo con las necesidades que tenga la persona que está solicitando la carta de naturalización.
Y es que al acceder a este documento se puede vivir o estar en territorio nacional sin problema alguno. Obteniendo la carta de naturalización se podrá tener acceso a todos los derechos y obligaciones que tiene un mexicano por ley. Lo cual es fantástico si se desea permanecer durante un tiempo prolongado.
¿Dónde tramitar carta de naturalización mexicana?
Lo primero es acudir directamente a la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores más cercana. Este trámite puede hacerse por una duración de 5 años. Lo primero que se debe hacer es llenar la solicitud a través de la Carta de Naturalización.
Se necesita que presentar un documento migratorio vigente, el cual podrá ser emitido por la Secretaría de Gobernación. En este se deberá establecer la condición migratoria que se ha solicitado y con el cual se pueda acreditar la condición en el país.
Se deberá presentar un pasaporte o también el documento de identidad y viaje. El cual también puede ser la Visa. Un requisito indispensable es que todas las personas van a tener la oportunidad de presentar un escrito declarando las entradas y salidas en los últimos dos años.
El acta de nacimiento también se deberá de presentar, en el caso de los documentos procedentes de otros países se deberán encontrar legalizados. Esto se hace oficialmente a través de la oficina consular o a través del representante diplomático. Es importante presentar la constancia federal y local de no antecedentes penales.
La Secretaría de Relaciones Exteriores también realice un examen de historia y cultura de México. Para lo cual es necesario tomar en cuenta que existe una guía de estudio. Finalmente, también debe presentarse fotografías a color tamaño infantil y el comprobante de pago de derechos.
¿Cuánto cuesta el trámite?
El pago que debe hacerse es de $5,255 pesos y que también se podrá solicitar a través de la siguiente liga de pago. Este solamente se añaden los datos personales y se podrá concluir el procedimiento de manera presencial en cualquier oficina que se encuentre en la República Mexicana.
La oficina principal se encuentra disponible en la Ciudad de México. Para consultas las oficinas puede visitarse está página donde está el directorio de todas las páginas. Solamente se deberá acudir con toda la documentación correspondiente y no es necesario sacar una cita. Atienden en el orden que van llegando a las oficinas de la Secretaria de Relaciones Exteriores.